RADIO TIEMPO EN LA HOYADA.

 Daniel Briceño.

La causalidad determina descubrir o indagar las razones (causas), que explican la presencia, las características y la localización de los fenómenos y procesos en el espacio geográfico y en un momento histórico determinado. Motivado a un día más de celebración de la Radiodifusión y del trabajador de la radio en Venezuela cada 6 de junio, quedando así desde 1926 durante el gobierno de Juan Vicente Gómez, cuando entra en funcionamiento la primera emisora venezolana Ayre.  Con este principio comenzamos a conocer a través de una breve síntesis la historia sobre Radio Tiempo, que próximamente cumplirá sus 30 años de trayectoria en la Radiodifusión Trujillana y del Occidente del país.

Una reunión en la ciudad de Caracas entre Don Mario Maldonado (Presidente actual de Radio Tiempo), el señor Eladio Pacheco (hombre de medios de comunicación) y Marieta Hernández de Gómez (presidenta de la cámara de radio en Caracas) y su esposo, en medio de la conversación como tema central era dialogar sobre una propuesta de traer una radio a Valera producto de la asignación de tres concesiones que para el momento habían sido otorgadas a Marieta Hernández, una de ellas era para los Teques, otra para Margarita y una para Valera. Don  Mario Maldonado, sorprendido por la propuesta la acepta y asume el reto de traer la estación con la condición de no instalarla en Valera sino en el Municipio San Rafael de Carvajal, un hombre estudioso de la economía, veía y analizaba el mercado y la competencia que para la época existía en la ciudad de la siete colinas, radio Valera, radio Turismo, por otro lado naciendo radio Superior FM y también apareciendo radio Globo, por tal motivo consideró no pertinente una radio más en la ciudad bajo una dinámica comercial que no iba a dar para más. 

Sede de Radio Tiempo en la Urbanización Santa Ana La Hoyada.
      

El tiempo era protagonista en esta  historia, una vez concretada la idea y gestionado todo lo que correspondía a la compra de equipos para su instalación, apenas sólo 30 días tenía para  ejecutar esta obra ya que era el lapso de vencimiento de la concesión otorgada, de lo contrario se perdía tal oportunidad.  En un contexto social convulsionado por hechos históricos recientes en la política venezolana en el año 1992 con los intentos de golpe militar, en el año de 1993 tocaba ser protagonista en la historia de la radio difusión trujillana con la instalación de esta prestigiosa estación como lo es Radio Tiempo 91.5fm. Ubicarla en esta comarca no fue nada fácil, hasta que se logró el objetivo logrando la adquisición a través de la compra de una quinta al propietario para ese momento el Doctor Eduardo Abascal, en la Urbanización Santa Ana en la Hoyada del Municipio San Rafael de Carvajal. Apresuradamente ya que el tiempo era el peor enemigo, se llevó a cabo con varios obreros la remodelación  de la estructura de la vivienda para adecuarla a la disposición de  una radio. 

      En principio se encontraron dificultades pero a la final toco venir para acá, era la oportunidad para el pueblo carvajalence tener su primera emisora radial, lo que pareció ser una locura resultó ser un gran proyecto para la localidad, esta radio abrió caminos para el desarrollo del municipio, en la actualidad conviven diferentes estaciones radiales demostrando que si se puede.

En esta escritura, puede agregarse que Radio Tiempo nace con un estilo de emisora para el recuerdo (música del ayer), sin embargo la dinámica de los pueblos hace cambiar tal estilo ya que la emisora no llegaba, era difícil pegar en la sintonía de la colectividad, rápidamente se dieron cuenta que la gente en Trujillo le gustaba mucho el vallenato y jugar a la lotería de los animalitos, por tal motivo luego de hacer un estudio se decidió diversificar la programación y esto permitió penetrar en la sintonía de los oyentes ampliando el mercado y la competencia. Posteriormente, pasó a otra fase ampliando la cobertura radial a través de la instalación de una nueva antena en el cerro de Sabana Libre, esto sin lugar a duda le dio  más fuerza  llevando la señal a todo el estado Trujillo y parte del occidente del país, de esta manera paso a ser de una emisora local a una emisora regional. Otro rasgo de esta historia, se le agrega otro estilo con el slogan “Una Radio diferente” y luego “Sonando fuerte” este último persiste en la actualidad acompañando a estos 30 años a cumplirse en el mes de noviembre. 

Don Mario Maldonado Presidente de Radio Tiempo.
 

Hace 30 años el municipio no era lo que es hoy, no había entidad bancaria, cabe destacar que las tres entidades bancarias instaladas en el época fue gracias a Radio Tiempo, Don Mario Maldonado conocedor en la materia, economista de profesión hace los esfuerzo y gestiona la apertura del banco de Fomento Regional los Andes, BOD y Banco Venezolano de Crédito en Makro. Sin lugar a duda Radio Tiempo acompañó y generó el desarrollo comercial en el municipio. Además esta empresa contribuye a promover los valores de solidaridad, respeto, empatía entre los radiodifusores del estado que anteriormente se veían como enemigos en una malsana competencia, esta realidad cambia al momento que Radio Tiempo como embajadora de la paz y de los valores propios de la trujillanidad pone en práctica  el desarrollo de un bien común para la colectividad, fue así que a través del compartir entre trabajadores de las diferentes emisoras e intercambios amenos se llegó a transformar una realidad entre los radiodifusores trujillanos, esto es Radio Tiempo, logrando humanizar las radios en Trujillo.

Radio Tiempo es una emisora abierta a la gente, una emisora del pueblo carvajalence, que contribuye con la cultura, el folklore y su historia, Radio Tiempo fue inaugurada con un programa infantil, para la época muy difícil encontrar anunciantes para dicho programa pero gracias a las colaboraciones de algunos comerciantes se lograba mantener para la logística del mismo. Radio Tiempo, una emisora neutral en la opinión política, sirviendo espacios a toda la diversidad de pensamiento ideológico, su propósito siempre orientar al pueblo en medio de las crisis.

En estos meses, cabalgando a los 30 años a cumplirse el próximo 4 de noviembre seguiremos escribiendo sobre Radio Tiempo hoy…

 Feliz día a los trabajadores de la radio!

Logo actual de Radio Tiempo.

 

 djbriceno2020@gmail.com

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

BALONCESTO: ESTUDIANTES DE CARVAJAL.

LO GEOHISTÓRICO EN LA NARRACIÓN ORAL Y ESCRITA DE LOS POBLADORES DE LA HOYADA EN LA FUNDACIÓN DE LA UE MONSEÑOR ARIAS BLANCO.

LA PROEZA VENEZOLANA EN LA MLB 2023.